Arrancan los pedalazos de Tadej Pogacar 2025 con Sebastián Molano

El esloveno Tadej Pogacar, campeón del Mundo en ruta y tres veces ganador del Tour de Francia, estrenará su maillot arcoíris esta temporada en el UAE Tour que se disputará a lo largo de la próxima semana, del 17 al 23 de febrero, con cuatro etapas llanas, dos de montaña -con los tradicionales finales en Jebel Jais y Jebel Hafeet- y una contrarreloj individual de 12,2 km
Será la puesta de largo en 2025 del ciclista natural de Klanec, 26 años, en la sede del patrocinador del equipo (los Emiratos Árabes Unidos) y al mando de un potente equipo de siete corredores que completarán Jay Vine, Florian Vermeersch, Mikkel Bjerg, Domen Novak, Rune Herregodts y el velocista colombiano Juan Sebastián Molano, que será la opción del equipo en las llegadas al sprint.
El número 1 del ránking mundial acude al UAE Tour después de dos años de ausencia y tras imponerse en las ediciones de 2021 y 2022, y aspira a seguir sumando éxitos para un equipo que ya ha logrado cinco en lo que va de temporada (tres con Jonathan Narváez y uno con Antonio Morgado y Jan Christen).
En declaraciones facilitadas por el UAE Team Emirates – XRG, Pogacar se mostraba «muy emocionado y motivado por comenzar la temporada». «Afortunadamente, he tenido una preparación bastante buena para esta primera parte de la temporada y me siento bien y listo para empezar. Han pasado algunos años desde que corrí el UAE Tour y debo decir que lo espero con ansias».
El esloveno confía en el apoyo de un equipo solvente en todos los terrenos para hacerse por tercera vez con el título en la carrera local del UAE Team Emirates. “Tengo confianza en liderar el equipo y tendré un gran apoyo a mi alrededor, tanto de mis compañeros como de todo el apoyo que recibimos de los aficionados en los Emiratos Árabes Unidos siempre que corremos allí.
Lo importante es que demos un buen espectáculo y nos esforcemos para ganar el título en la carrera de casa», comenta.
Para Pogacar, aunque las etapas claves serán a priori la contrarreloj y los dos finales en alto, habrá que estar muy atento al viento y los posibles abanicos en las cuatro jornadas llanas.
«Normalmente, las etapas clave serán la contrarreloj y los dos finales de montaña en Jebel Jais y Jebel Hafeet, pero si tenemos viento en los días llanos también puede ser un factor importante, así que tenemos que estar preparados para cualquier cosa -avisa el campeón del Mundo-. Creo que desde el punto de vista de los espectadores será una carrera muy bonita y no veo la hora de empezar”.
Por su parte Joxean Fernández ‘Matxin’, director deportivo del UAE Team Emiratos, recuerda que «no es ningún secreto que esta carrera es uno de nuestros objetivos clave del año». «El objetivo será muy claro: intentar conseguir el título que se nos ha escapado en los dos últimos años -añade el técnico vasco-.
Estamos en casa y sabemos que todas las miradas estarán puestas en nosotros, pero es algo que nos servirá de motivación adicional en la carrera.
Pogacar será nuestro líder indiscutible y esperamos que nuestros ciclistas tengan una buena actuación en la crono y Molano en los sprints. Cada etapa es muy importante en esta carrera”.
Tras el UAE Tour Pogacar correrá Strade Bianche, Milán -San Remo, E3 Saxo Classic, Gante-Wevelgem, Tour de Flandes, Amstel Gold Race, Flecha Valona, y Lieja-Bastoña-Lieja. Después tendrá que decidir si corre el Giro de Italia o la Vuelta a España como segunda ronda de tres semanas junto al Tour de Francia, que será de nuevo su gran objetivo del año junto al Mundial.


