Corredores colombianos a carreteras


Hasta el 25 de mayo se extiende la primera fase que permite a los corredores profesionales entrenar por las carreteras de los departamentos de Cundinamarca, Antioquia, Boyacá, Córdoba, Tolima, Caldas, Huila, Nariño, Valle del Cauca y Risaralda.
Para el inicio de estas actividades, la Federación Colombiana de Ciclismo deberá emitir un documento aprobatorio de cumplimiento y seguimiento, el cual será empleado por los alcaldes para autorizar las prácticas individuales de los ciclistas profesionales en su territorio.
Ciento once corredores de los equipos, Ineos, Astana, Education First, Arkéa, Emiratos Árabes, Team Medellín, Supergiros, Quick Step, Bahrain, Movistar, Androni Giocatolli, Israel Cycling, Team Ilumínate, Epm, Orgullo Paisa, Caja Rural, Burgos BH y Colombia Tierra de Atletas.
La circular que está firmada por la ministra del interior Alicia Arango y el del ministerio del deporte Ernesto Lucena, señala que resulta procedente autorizar a los ciclistas profesionales registrados ante la UCI en equipos World Tour, Continentales Profesionales y Continentales Women’s Team quienes se detallan en el listado de registro adjunto, para que adelanten su entrenamiento de alto rendimiento de manera individual, cumpliendo las directrices señaladas en el protocolo creado para este efecto y suscribiendo, previó inicio de la actividad, el respectivo Consentimiento Informado para Retorno al Entrenamiento Deportivo.
Los corredores tendrán que presentar el debido protocolo ante la Federación, que entregará el aval para que rueden los corredores, que se emiten en el listado de esta circular.
En el protocolo presentado por la Federación a los ministerios, señalaba el requerimiento para que los ciclistas élite y sub 23, salieran a entrenar también y sobre todo si tenemos en cuenta que aparentemente el primer evento sería la vuelta de la Juventud en septiembre.
Tendremos que establecer mecanismos para que también los ciclistas de equipos nacionales, puedan adelantar sus entrenamientos en las carreteras de sus respectivos sitios de residencia, es el clamor de muchos corredores y familiares.